1. ¿Qué revista es? Es Entertainment Weekly. 2. ¿Quién es el entrevistador? El entrevistador es Jimmy Fallon. 3. ¿Qué grupo de personas normalmente lee esta revista? Gente apasionada por el cine y la televisión. 4. ¿Por qué los lectores quieren saber sobre ti? Porque estrené mis primeras dos películas y todos quieren saber un poco más acerca de la tercera. 5. ¿Qué es lo que quieren conocer de ti? De donde salí, puesto que alcancé éxito en la pantalla grande como guionista y director de la noche a la mañana. 6. El entrevistador ha escrito una descripción de tu casa, donde la entrevista se realizó. Lee la descripción. ¿Cómo es tu casa? ¿Dónde es? El director y escritor es de nacionalidad ecuatoriana. Sin embargo, vive en un departamento en el centro de Londres. Este es de dos pisos, su extensión de 50 metros cuadrados por piso y tiene un jardín externo. 7. ¿Como te describe el entrevistador físicamente? Una persona bien parecida que mantiene un físico admirable. 8. Qué dice el artículo de tu vestimenta, tus maneras, tus movimientos. Dicen que soy bueno expresándome oralmente y que tiendo a usar mucho las manos para expresarme, al igual que las bromas y la ejemplificaciones para explicar diferentes conceptos. 9. ¿Hay alguien más en tu casa? ¿Quién? Sí, mi esposa. 10. El entrevistador pregunta sobre tu vida romántica. ¿Cómo la describe? Dice que a pesar de que tiendo a ser muy arromántico, tengo gestos que verdaderamente demuestran mi cariño por una persona. 11. Si tienes un espos@, compañer@, lee lo que el entrevistador dice de él o ella, y los comentarios sobre la forma en que ustedes dos interactúan. Mi esposa es una actriz y, por el momento, interpreta uno de los papeles principales en la trilogía que estoy terminando. Dicen que nuestras interacciones frente a los medios son muy secas, pero revelo que no nos gusta mucho la sensacionalización de una relación por parte de los medios y preferimos ser más íntimos a puertas cerradas. 12. El autor escribe sobre la forma en la que pasas un día típico. ¿Cómo es? Verdaderamente es rutinario, me levanto y me voy a los estudios de Sony a grabar las películas que tengo en producción. No tengo que lidiar con paparazis todavía puesto que no soy tan famoso, así que eso es algo que me reconforta por ahora. Finalmente, cuando ya grabamos lo que necesitábamos grabar, muchas veces organizamos una salida del estudio con los actores principales para cenar y luego regresamos a casa. 13. El entrevistador describe algunas fotografías que están en tu hogar. ¿Quién o qué se muestra en ellas? Que es un lugar bien decorado, un tanto friki y extremadamente acogedor. 14. ¿El artículo menciona sobre niños, o quizás sobre tu decisión de no tenerlos? Dice que por supuesto que quisiera tenerlos (principalmente me interesa tener una hija), pero que también me interesa mucho adoptar puesto que veo como algo irresponsable traer más niños al mundo cuando ya existen muchos de ellos que no tienen el amor y el calor de un hogar. 15. El autor escribe sobre tu logro más significativo. ¿Qué es lo que dice? Diría que mi logro más significativo fue estabilizar la taquilla internacional, principalmente en China donde Estados Unidos había empezado a tener problemas de recaudación porque sus películas habían dejado de ser atractivas. 16. Se describe uno o dos párrafos motivacionales sobre los tiempos más difíciles en tu vida que tuviste que afrontar. ¿Qué es lo que dice? Miguel Brito nació en una familia ecuatoriana que, para el año de su nacimiento, no contaban con muchos recursos económicos. Sus padres entendieron que lo mejor que le podían dejar a su hijo era una buena educación que le permita desarrollarse y desenvolverse en el campo aplicado que él desee. Fue cuando vió su primera película a los tres años (Stuart Little), que su interés por el cine empezó. Después de graduarse del colegio, empezó estudiando la carrera de ingeniería en software, tuvo que trabajar mucho para llegar a Sony donde trabajó en el área de sistemas durante mucho tiempo. Eventualmente escribió una serie de guiones que quiso presentar a los creativos de Columbia Pictures. La oportunidad llegó 5 años después, cuando asistió a una fiesta en Seattle donde conoció a Edgar Wright, le presentó la idea y le gustó. Fue entonces cuando tuvo la oportunidad de grabar su primera película: “The Dark Elements: Part I - Water”. 17. El entrevistador te pregunta sobre qué consejo le darías a tu yo más joven. ¿Cuál es tu respuesta? No flaquees en sacrificios para llegar lejos pero nunca olvides tus relaciones interpersonales con familia y amigos. 18. ¿Qué tesoro de sabiduría les dijeras a tus lectores? La vida no es tan fácil como decir que quieres lograr algo y trabajar durante unos años para lograrlo. Muchas personas como yo no tuvieron los recursos ni los contactos para lograr lo que deseaban. Estas deben tomar el camino largo y viven una realidad completamente diferente a la que te venden en Hollywood. Si hay algo que verdaderamente me gustaría que la gente comprenda es eso, todos caminamos en un camino diferente y el éxito muchas veces puede llegar más tarde que temprano, y eso está bien, no hay la necesidad de juzgar, burlarse de los demás o pavonearse por alcanzar el éxito antes que alguien más. La gente debe mantenerse humilde y comprensiva, no arrogante e inflexiva. 19. ¿Qué parte del artículo es la más interesante? El mensaje que dejo al finalizar la entrevista acerca de los diferentes caminos del éxito y la humildad. 20. El entrevistador te pregunta sobre tus planes a futuro. ¿Cuáles son? Todavía quiero realizar películas, una de ellas transcurre en Japón y será una película de monstruos como ninguna que se haya visto antes. Además, también quiero realizar un crime thriller con tintes de comedia negra. Pero lo más importante, es tener una bebé y adoptar un niño. Cuando tenga el patrimonio suficiente, me dedicaría a trabajar más como productor ejecutivo y tanto mi esposa como yo nos dedicaríamos al cuidado de nuestros dos pequeños.
By YoDelFuturo ®
Haz click aqui para escribirte mas cartas.
1. ¿Qué revista es? Es Entertainment Weekly. 2. ¿Quién es el entrevistador? El entrevistador es Jimmy Fallon. 3. ¿Qué grupo de personas normalmente lee esta revista? Gente apasionada por el cine y la televisión. 4. ¿Por qué los lectores quieren saber sobre ti? Porque estrené mis primeras dos películas y todos quieren saber un poco más acerca de la tercera. 5. ¿Qué es lo que quieren conocer de ti? De donde salí, puesto que alcancé éxito en la pantalla grande como guionista y director de la noche a la mañana. 6. El entrevistador ha escrito una descripción de tu casa, donde la entrevista se realizó. Lee la descripción. ¿Cómo es tu casa? ¿Dónde es? El director y escritor es de nacionalidad ecuatoriana. Sin embargo, vive en un departamento en el centro de Londres. Este es de dos pisos, su extensión de 50 metros cuadrados por piso y tiene un jardín externo. 7. ¿Como te describe el entrevistador físicamente? Una persona bien parecida que mantiene un físico admirable. 8. Qué dice el artículo de tu vestimenta, tus maneras, tus movimientos. Dicen que soy bueno expresándome oralmente y que tiendo a usar mucho las manos para expresarme, al igual que las bromas y la ejemplificaciones para explicar diferentes conceptos. 9. ¿Hay alguien más en tu casa? ¿Quién? Sí, mi esposa. 10. El entrevistador pregunta sobre tu vida romántica. ¿Cómo la describe? Dice que a pesar de que tiendo a ser muy arromántico, tengo gestos que verdaderamente demuestran mi cariño por una persona. 11. Si tienes un espos@, compañer@, lee lo que el entrevistador dice de él o ella, y los comentarios sobre la forma en que ustedes dos interactúan. Mi esposa es una actriz y, por el momento, interpreta uno de los papeles principales en la trilogía que estoy terminando. Dicen que nuestras interacciones frente a los medios son muy secas, pero revelo que no nos gusta mucho la sensacionalización de una relación por parte de los medios y preferimos ser más íntimos a puertas cerradas. 12. El autor escribe sobre la forma en la que pasas un día típico. ¿Cómo es? Verdaderamente es rutinario, me levanto y me voy a los estudios de Sony a grabar las películas que tengo en producción. No tengo que lidiar con paparazis todavía puesto que no soy tan famoso, así que eso es algo que me reconforta por ahora. Finalmente, cuando ya grabamos lo que necesitábamos grabar, muchas veces organizamos una salida del estudio con los actores principales para cenar y luego regresamos a casa. 13. El entrevistador describe algunas fotografías que están en tu hogar. ¿Quién o qué se muestra en ellas? Que es un lugar bien decorado, un tanto friki y extremadamente acogedor. 14. ¿El artículo menciona sobre niños, o quizás sobre tu decisión de no tenerlos? Dice que por supuesto que quisiera tenerlos (principalmente me interesa tener una hija), pero que también me interesa mucho adoptar puesto que veo como algo irresponsable traer más niños al mundo cuando ya existen muchos de ellos que no tienen el amor y el calor de un hogar. 15. El autor escribe sobre tu logro más significativo. ¿Qué es lo que dice? Diría que mi logro más significativo fue estabilizar la taquilla internacional, principalmente en China donde Estados Unidos había empezado a tener problemas de recaudación porque sus películas habían dejado de ser atractivas. 16. Se describe uno o dos párrafos motivacionales sobre los tiempos más difíciles en tu vida que tuviste que afrontar. ¿Qué es lo que dice? Miguel Brito nació en una familia ecuatoriana que, para el año de su nacimiento, no contaban con muchos recursos económicos. Sus padres entendieron que lo mejor que le podían dejar a su hijo era una buena educación que le permita desarrollarse y desenvolverse en el campo aplicado que él desee. Fue cuando vió su primera película a los tres años (Stuart Little), que su interés por el cine empezó. Después de graduarse del colegio, empezó estudiando la carrera de ingeniería en software, tuvo que trabajar mucho para llegar a Sony donde trabajó en el área de sistemas durante mucho tiempo. Eventualmente escribió una serie de guiones que quiso presentar a los creativos de Columbia Pictures. La oportunidad llegó 5 años después, cuando asistió a una fiesta en Seattle donde conoció a Edgar Wright, le presentó la idea y le gustó. Fue entonces cuando tuvo la oportunidad de grabar su primera película: “The Dark Elements: Part I - Water”. 17. El entrevistador te pregunta sobre qué consejo le darías a tu yo más joven. ¿Cuál es tu respuesta? No flaquees en sacrificios para llegar lejos pero nunca olvides tus relaciones interpersonales con familia y amigos. 18. ¿Qué tesoro de sabiduría les dijeras a tus lectores? La vida no es tan fácil como decir que quieres lograr algo y trabajar durante unos años para lograrlo. Muchas personas como yo no tuvieron los recursos ni los contactos para lograr lo que deseaban. Estas deben tomar el camino largo y viven una realidad completamente diferente a la que te venden en Hollywood. Si hay algo que verdaderamente me gustaría que la gente comprenda es eso, todos caminamos en un camino diferente y el éxito muchas veces puede llegar más tarde que temprano, y eso está bien, no hay la necesidad de juzgar, burlarse de los demás o pavonearse por alcanzar el éxito antes que alguien más. La gente debe mantenerse humilde y comprensiva, no arrogante e inflexiva. 19. ¿Qué parte del artículo es la más interesante? El mensaje que dejo al finalizar la entrevista acerca de los diferentes caminos del éxito y la humildad. 20. El entrevistador te pregunta sobre tus planes a futuro. ¿Cuáles son? Todavía quiero realizar películas, una de ellas transcurre en Japón y será una película de monstruos como ninguna que se haya visto antes. Además, también quiero realizar un crime thriller con tintes de comedia negra. Pero lo más importante, es tener una bebé y adoptar un niño. Cuando tenga el patrimonio suficiente, me dedicaría a trabajar más como productor ejecutivo y tanto mi esposa como yo nos dedicaríamos al cuidado de nuestros dos pequeños.
By YoDelFuturo ®
Haz click aqui para escribirte mas cartas.