Una carta escrita el 21 de agosto de 2025

en Colombia
Carta a mi Yo- Lector del Futuro

Bucaramanga, 18 de agosto de 2025   Carta a mi Yo- Lector del Futuro   Querido(a) Yo-lector:   En estos cortos renglones, escribo esta carta a “mi Yo-lector del futuro”, porque con anhelos profundos y con el deseo de que todo pasara muy bien, espero que en un (1) año, cuando haya pasado el tiempo y esté más cerca de mí sueño de ser profesional, yo pueda abrir virtualmente este mensaje como quien abre una ventana en el tiempo, o como quien regresa a su tierra querida después de un (1) año de ausencia. Y así, quizás descubrir si he conquistado nuevos libros y descubierto a nuevos autores, si he madurado (o no) mi experiencia como lector. Quiero saber, y no pierdo la esperanza de que así sea, que me he encontrado con nuevos autores, probablemente recomendados por alguien, o, sencillamente, en mi conquista fui atesorando estos nuevos trofeos. A propósito, hablando de tesoros, te cuento que, en la actualidad, tengo (5) libros los cuales son para mí muy valiosos. . El amor, las mujeres y la muerte – Arthur Schopenhauer. . Hamlet – William Shakespeare. . La Divina comedia - Dante Alighieri. . El perfume – Patrick Süskind. . Crónicas de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez. Estamos en agosto, el clima en Bucaramanga es cálido, rico, por estos días un poco lluvioso. Este semestre, estamos iniciando una asignatura llamada “Lectores autónomos” y allí me piden que dedique un momento para “leerme” a mí mismo(a) e inmortalizar en estas líneas algunas de mis percepciones actuales que tengo como lector. Creo, que es importante para nosotros como seres humanos, de vez en cundo hagamos un autoanálisis de lo que hemos logrado como personas, aplica para todos los ámbitos (en lo personal y profesional). por eso te voy a contar que: El último libro que me leí fue - El perfume – Patrick Süskind. Me he visto la película, es muy buena. Quería saber si la película se acerca a la realidad del libro y creo que sí. Me impacto mucho, saber cómo fue l vida de Jean Baptiste Grenouille, se me hace imposible entender como sobrevivió a la rudeza de la vida en la que creció. Me imagino, si esta persona hubiera nacido en otras condiciones, y si, su talento hubiera dejado huella de una forma positiva, que fuera recordado, no como un asesino, si no como un genio. Por otra parte, entre mis proyectos no muy lejanos esta poder leer (Memento Mori - Humberto Montesinos). pero no he podido comprar este libro, espero que, cuando le vuelva a escribir, ya haga parte de mi inventario personal de libros conquistados. Si en este momento pudiera conversar con un(a) autor(a), elegiría a Gabriel García Márquez porque me ha cautivado su forma escribir historias basadas en hechos reales, como logró tener tanta disciplina y confianza en sí mismo, hasta el punto de apostarlo todo por el éxito de un libro (Cien años de soledad). Aprovecharía el espacio obviamente para que me firmara un libro y le preguntaría: ¿Cuáles son las técnicas para ser tan exitoso en la escritura? Mi querido yo, siempre trabajo para ser mejor y aportar de eso mismo a mi entorno social, quiero marcar la diferencia. Por esto quiero compartir algunos de mis deseos y anhelos que me motivan a seguir adelante sin rendirme. . Como de planear se trata, me gustaría que de hoy a un año, pueda cumplir mi deseo de conocer Cali, y poder trabajar en el proyecto de un viaje a Europa. En lo laboral, poder adquirir un puesto en la empresa que tenga un mejor ingreso, o si sale otra oportunidad laboral donde sea mejor sería excelente. Aunque sinceramente, me gustaría seguir dónde estoy actualmente. . Académicamente, me gustaría estar en la recta final de mis estudios de pregrado, tengo como propósito personal seguir enriqueciendo mis conocimientos y para eso pienso en posgrados, ya sea maestría o especialización Y finalmente, mi querido "Yo del futuro", es bueno cuando se reconoce las habilidades y cualidades positivas como persona, quiero exaltar aquello en lo que eres bueno, y por eso has logrado lo que te has propuesto. Valoro tu capacidad de: - Ser servicial: ayudar sin importar a quien y sin esperar recompensa alguna. - Sentido de pertenencia: eres comprometido con tu trabajo, en tu casa, con tus padres y eso es bueno. - Responsabilidad: eres responsable con tu trabajo, con tus metas, culminas todas tus metas y compromisos. - Puntualidad: es de valorar la capacidad de ser puntual, esto quiere decir que si eres puntual planificas y si planificas eres organizado. - Resiliente: eres bueno afrontando caídas, te recuperas, es valiente, no conoces el término "derrota“. mi llamado es a afrontar cada caída como una nueva oportunidad de triunfar. Como dice el ingeniero “no tenemos un problema, tenemos una eventualidad”. Para terminar, cuando tengas la oportunidad de leer está carta, te darás cuenta que has logrado mucho, que tú disciplina y constancia te han permitido avanzar. Te darás cuenta que cada conocimiento que atrapaba en cada oportunidad de aprendizaje, fueron granitos de arena que sumaron en cada logro alcanzado a la fecha. Mi querido "Yo" quiero regalarte este mensaje para que cuando lo leas tengas un motivo para no rendirte. “ la victoria siempre ha sido el objetivo principal de los valientes” conozco tu capacidad, por eso confío firmemente en que lograrás todo lo que te propongas cómo meta, que la disciplina y esfuerzo te permitan ver el horizonte soñado, dónde los sueños y anhelos esperan al conquistador. Querido "Yo", solo me queda felicitarte y desearte días por venir llenos de regalos, que la humildad, serenidad, bondad y respeto que nos caracteriza como "Ser" lo acompañen mientras trabajas en el "hacer". Un fraternal saludo desde el pasado, para mí Yo lector del futuro.



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.







Una carta del 21 de agosto de 2025

en Colombia
Carta a mi Yo- Lector del Futuro

Bucaramanga, 18 de agosto de 2025   Carta a mi Yo- Lector del Futuro   Querido(a) Yo-lector:   En estos cortos renglones, escribo esta carta a “mi Yo-lector del futuro”, porque con anhelos profundos y con el deseo de que todo pasara muy bien, espero que en un (1) año, cuando haya pasado el tiempo y esté más cerca de mí sueño de ser profesional, yo pueda abrir virtualmente este mensaje como quien abre una ventana en el tiempo, o como quien regresa a su tierra querida después de un (1) año de ausencia. Y así, quizás descubrir si he conquistado nuevos libros y descubierto a nuevos autores, si he madurado (o no) mi experiencia como lector. Quiero saber, y no pierdo la esperanza de que así sea, que me he encontrado con nuevos autores, probablemente recomendados por alguien, o, sencillamente, en mi conquista fui atesorando estos nuevos trofeos. A propósito, hablando de tesoros, te cuento que, en la actualidad, tengo (5) libros los cuales son para mí muy valiosos. . El amor, las mujeres y la muerte – Arthur Schopenhauer. . Hamlet – William Shakespeare. . La Divina comedia - Dante Alighieri. . El perfume – Patrick Süskind. . Crónicas de una muerte anunciada – Gabriel García Márquez. Estamos en agosto, el clima en Bucaramanga es cálido, rico, por estos días un poco lluvioso. Este semestre, estamos iniciando una asignatura llamada “Lectores autónomos” y allí me piden que dedique un momento para “leerme” a mí mismo(a) e inmortalizar en estas líneas algunas de mis percepciones actuales que tengo como lector. Creo, que es importante para nosotros como seres humanos, de vez en cundo hagamos un autoanálisis de lo que hemos logrado como personas, aplica para todos los ámbitos (en lo personal y profesional). por eso te voy a contar que: El último libro que me leí fue - El perfume – Patrick Süskind. Me he visto la película, es muy buena. Quería saber si la película se acerca a la realidad del libro y creo que sí. Me impacto mucho, saber cómo fue l vida de Jean Baptiste Grenouille, se me hace imposible entender como sobrevivió a la rudeza de la vida en la que creció. Me imagino, si esta persona hubiera nacido en otras condiciones, y si, su talento hubiera dejado huella de una forma positiva, que fuera recordado, no como un asesino, si no como un genio. Por otra parte, entre mis proyectos no muy lejanos esta poder leer (Memento Mori - Humberto Montesinos). pero no he podido comprar este libro, espero que, cuando le vuelva a escribir, ya haga parte de mi inventario personal de libros conquistados. Si en este momento pudiera conversar con un(a) autor(a), elegiría a Gabriel García Márquez porque me ha cautivado su forma escribir historias basadas en hechos reales, como logró tener tanta disciplina y confianza en sí mismo, hasta el punto de apostarlo todo por el éxito de un libro (Cien años de soledad). Aprovecharía el espacio obviamente para que me firmara un libro y le preguntaría: ¿Cuáles son las técnicas para ser tan exitoso en la escritura? Mi querido yo, siempre trabajo para ser mejor y aportar de eso mismo a mi entorno social, quiero marcar la diferencia. Por esto quiero compartir algunos de mis deseos y anhelos que me motivan a seguir adelante sin rendirme. . Como de planear se trata, me gustaría que de hoy a un año, pueda cumplir mi deseo de conocer Cali, y poder trabajar en el proyecto de un viaje a Europa. En lo laboral, poder adquirir un puesto en la empresa que tenga un mejor ingreso, o si sale otra oportunidad laboral donde sea mejor sería excelente. Aunque sinceramente, me gustaría seguir dónde estoy actualmente. . Académicamente, me gustaría estar en la recta final de mis estudios de pregrado, tengo como propósito personal seguir enriqueciendo mis conocimientos y para eso pienso en posgrados, ya sea maestría o especialización Y finalmente, mi querido "Yo del futuro", es bueno cuando se reconoce las habilidades y cualidades positivas como persona, quiero exaltar aquello en lo que eres bueno, y por eso has logrado lo que te has propuesto. Valoro tu capacidad de: - Ser servicial: ayudar sin importar a quien y sin esperar recompensa alguna. - Sentido de pertenencia: eres comprometido con tu trabajo, en tu casa, con tus padres y eso es bueno. - Responsabilidad: eres responsable con tu trabajo, con tus metas, culminas todas tus metas y compromisos. - Puntualidad: es de valorar la capacidad de ser puntual, esto quiere decir que si eres puntual planificas y si planificas eres organizado. - Resiliente: eres bueno afrontando caídas, te recuperas, es valiente, no conoces el término "derrota“. mi llamado es a afrontar cada caída como una nueva oportunidad de triunfar. Como dice el ingeniero “no tenemos un problema, tenemos una eventualidad”. Para terminar, cuando tengas la oportunidad de leer está carta, te darás cuenta que has logrado mucho, que tú disciplina y constancia te han permitido avanzar. Te darás cuenta que cada conocimiento que atrapaba en cada oportunidad de aprendizaje, fueron granitos de arena que sumaron en cada logro alcanzado a la fecha. Mi querido "Yo" quiero regalarte este mensaje para que cuando lo leas tengas un motivo para no rendirte. “ la victoria siempre ha sido el objetivo principal de los valientes” conozco tu capacidad, por eso confío firmemente en que lograrás todo lo que te propongas cómo meta, que la disciplina y esfuerzo te permitan ver el horizonte soñado, dónde los sueños y anhelos esperan al conquistador. Querido "Yo", solo me queda felicitarte y desearte días por venir llenos de regalos, que la humildad, serenidad, bondad y respeto que nos caracteriza como "Ser" lo acompañen mientras trabajas en el "hacer". Un fraternal saludo desde el pasado, para mí Yo lector del futuro.



By YoDelFuturo ®

Haz click aqui para escribirte mas cartas.